En el distrito de Rímac, se encuentra una iglesia de tan solo 50 metros cuadrados sin perder las características arquitectónicas típicas de un templo católico. Se estima que fue construida en 1541, no habiendo un consenso sobre su inaguración, originalmente a supervisión de la orden de los dominicos.
También conocida como Capilla del Puente por su cercanía al Puente Trujillo, ubicándose en la cuadra 2 de Jirón Trujillo, rodeada de casonas antiguas y conforma parte de la Lima Antigua.
Sus medidas son 10 metros de alto, cinco de ancho y 12 de profundidad. Cuenta con un pequeño balcón de madera para el coro, un campanario, dos altares, un púlpito, sacristia, horcinas y un confesionario.
Antes de su construcción, los creyentes adoraban una imagen en un lugar sin infraestructura. Luego de la construcción, los fieles comenzaron a realizar cultos en el lugar.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
EliminarBonito lugar, siempre hay lugares que visitar en Lima, sigue haciendo más blogs sobre lugares y mostrando esos rincones que muy pocos conocen.
ResponderEliminarGracias por su comentario, hay muchos lugares pocos conocidos que valen la pena conocer
Eliminar