Después de algo más de 2
horas de viaje desde la ciudad de Huancavelica hasta Acobamba se comienza la
caminata de 5 kilómetros al sur rumbo a la localidad de Allpas, la mayor parte
es cuesta arriba. Hay dos opciones para llegar, caminando o desde el mercado municipal
de Acobamba tomar una mototaxi pero de regreso es muy raro que pase transporte
por lo que no queda otra de caminar.
Al llegar a la entrada del
poblado ya se visualiza los nichos labrados en el peñasco, al llegar al complejo
funerario se ve lo impresionante ya que tiene 572 ventanillas, las cuales en su
momento albergaron restos humanos de una cultura que habitó en dichas zonas,
muchas más que las de Otuzco que posee 337 nichos, y más antiguos. Este cementerio pertenecería
probablemente a los Anqara o Warpas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNYZmjqq8UcEDNxNBczy5UpiIlAbuqLnraRs4JpuDTT4-nyKibVEUMR0BVlr85yvwxpymG3nw5SUuLX61rUT_I9U95ajCpxZgTbJJHMD4dYHgrjFcjXLVPjhCftas0Y8XTwDqyOmR7JtGYfUkFsRDWLqmWbzIxUyQGZCpUfjkjIVKoA-ywU-d0pGJgTELx/w400-h225/20231105_114229.jpg)
Los habitantes del poblado
están orgullosos de tener este patrimonio cuando se habla con ellos y lo cuidan
estando el sendero en muy buen estado para todos los que visitar dicho lugar
que vale la pena visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario